
El Dr. Juan Carlos Henao, Gerente General de Harinera del Valle, fue el invitado central del espacio “Personajes CESA” de Noticentro 1, enfocado en la Responsabilidad Democrática Empresarial. Durante la entrevista, el Dr. Henao compartió la profunda conexión de la compañía con el progreso social en el Valle del Cauca, destacando que la educación y el empleo de calidad son los principales motores de la movilidad social en Colombia.
La Educación Superior como Compromiso Empresarial
El punto central de la conversación fue el rol de la empresa como agente de cambio y progreso para sus colaboradores. Harinera del Valle se ha focalizado en la educación de sus trabajadores y sus hijos:
Beca Arcesio Paz Paz: El programa ofrece educación superior universitaria a 205 hijos de trabajadores de la compañía.
Desarrollo Profesional: La compañía también cuenta con programas para que sus colaboradores obtengan educación superior, maestrías o especializaciones.
Oportunidad y Crecimiento: El Dr. Henao enfatizó que las empresas deben “devolver” a la sociedad, dando la oportunidad para que la gente progrese, se eduque y mejore profesionalmente. Mencionó casos de personas que entraron como jardineros y hoy dirigen plantas de pastas, demostrando las oportunidades de crecimiento que ofrece la empresa.
Compromiso Valle y la Reinversión Industrial
Al hablar del contexto regional, el Gerente señaló la importancia de visibilizar lo que hace el sector privado por el progreso social. El Valle del Cauca, con un fuerte componente agroindustrial, sintió de manera particular el estallido social:
Diálogo con la Comunidad: El impacto de la crisis social llevó a los empresarios a buscar opciones de diálogo con líderes de barrios, jóvenes y comunidades para entender sus necesidades.
Progreso Regional: El progreso social y educativo ha sido genuino en la región, lo que ha generado una población que quiere mejores empleos y tener empresa. Esto obliga a las compañías a reinventarse e industrializar, ya que, por ejemplo, los hijos de los trabajadores que realizaban labores de gran esfuerzo físico ahora buscan oportunidades profesionales.
Educación Dual: Para facilitar este progreso, Harinera del Valle ha implementado programas de educación dual, uniendo a la academia, la empresa y jóvenes para que sientan que pueden progresar y estudiar.
El Dr. Henao concluyó recordando que la compañía cuenta con 78 años de historia y es reconocida por marcas como Pastas La Muñeca, Pastas Conzasoni, Harinas de Oros y una amplia gama de premezclas, margarinas y aceites, cuya misión es ofrecer nutrición a bajo costo con rapidez.