
Harinera del Valle continúa marcando la pauta en el Suroccidente colombiano, consolidándose no solo como un motor de desarrollo, competitividad e innovación en el sector de alimentos, sino también como un líder en Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
En una reciente entrevista desde el interior de la planta, el Gerente General, Dr. Juan Carlos Henao, destacó el impacto positivo que genera la industria y el valor de las marcas de la compañía.
La RSE: Un Compromiso que Genera Bienestar
El Dr. Henao enfatizó que para Harinera del Valle, la RSE es un pilar fundamental que se traduce en acciones concretas que benefician a la comunidad y al medio ambiente:
Promoción de la Vida Saludable: La compañía promueve el deporte, el estilo de vida y la vida saludable a través de iniciativas como la Liga Pastas La Muñeca, que apoya el fútbol, el atletismo, el patinaje y el trabajo en equipo desde hace muchos años.
Educación y Bienestar Comunitario: Los programas de RSE incluyen iniciativas para “nutrirse, reciclarse, educarse” que se llevan a cabo en las escuelas cercanas a sus instalaciones en Dagua, Villa Rica, Cali y Palmira.
Sostenibilidad Aplicada: La sostenibilidad tiene que ser inherente en todas las empresas. La empresa contribuye con el medio ambiente a través de su Granja Solar y el uso de carros eléctricos en su logística.
“Yo creo que la idea, como cualquier empresa, o como todas las empresas de este país, es generar progreso, es generar bienestar, es que la gente pueda estar mejor cada vez”.
Un Motor de la Economía Industrial
Harinera del Valle es un actor clave en el Suroccidente de Colombia, una región con un gran dinamismo empresarial. La empresa impacta significativamente la economía a través de:
Seguridad Alimentaria y Empleo: El sector de alimentos, donde opera la compañía, tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria, el empleo y la transformación tecnológica del país.
Desarrollo Continuo: La compañía se ha desarrollado desde la harina de trigo industrial hasta una amplia gama de productos de valor agregado como pastas, premezclas, aceites y salsas.
Fortaleza de Marca: El valor de las marcas, como Haz de Oros (“Rinde, rinde que da gusto”) y La Muñeca, es fundamental para mantenerse vigente, relevante y sostenible en un entorno de constante cambio.
El trabajo colectivo, la innovación y la responsabilidad social están marcando el rumbo de la industria nacional.