
Harinera del Valle celebra con orgullo el primer aniversario de su Granja Solar en la planta de Pastas de Villa Rica, Cauca. Este proyecto de energía limpia reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la innovación y la seguridad energética del país.
Un Logro Impulsado por la Energía Solar
La Granja Solar es un hito resultado del trabajo en equipo y la visión a futuro, marcando una diferencia significativa en la operación de la planta:
1.666 Paneles Solares: La instalación cuenta con 1.666 paneles solares, los cuales generan cerca del 30% de la energía que consume la planta de Pastas de Villa Rica.
Impacto Ambiental Directo: Gracias a esta tecnología, Harinera del Valle evita la emisión de más de 571 toneladas de CO2 al año, contribuyendo directamente a la disminución de gases de efecto invernadero.
Energía Limpia y Renovable: La iniciativa asegura una fuente de energía limpia y renovable, que además ayuda a disminuir los costos energéticos de la operación.
Orgullo y Compromiso con el Futuro
Natalia Erazo, Jefe de Sostenibilidad de Harinera del Valle, destacó la importancia del proyecto al señalar que la Granja Solar contribuye a la seguridad energética del país y refuerza el propósito de la compañía de transformarse para “hacer la diferencia”.
Por su parte, José Fernando Chacón, Gerente de Producción de Harinera del Valle, expresó el orgullo que representa para la empresa y sus colaboradores contar con esta planta que aporta a la sostenibilidad del medio ambiente.
La implementación de la Granja Solar demuestra que la sostenibilidad en Harinera del Valle no es solo una estrategia técnica, sino una cultura que inspira a ser una “organización de clase mundial”.