Durante la infancia se adquirieren la mayoría de hábitos de una persona.
En esta etapa se aprende cómo enfrentar diferentes situaciones, de ahí la importancia de dedicar tiempo a la formación de los niños.
La educación nutricional no se limita a enseñar los grupos alimenticios: vegetales, frutas, cereales, proteínas, lácteos y carbohidratos; es importante crear experiencias agradables a la hora de comer para favorecer el aprendizaje de hábitos saludables en los niños. Una lección muy importante es que aprendan a comer de manera equilibrada, para lo que es necesario que prueben nuevos alimentos que enriquezcan su dieta.
Algunas de las acciones que se aconsejan para lograr que los niños aprendan a comer sano, consisten en dejarlos escoger frutas y verduras en la tienda, ofrecerles opciones de alimentos saludables como brócoli o coliflor, y preparar el mismo alimento para todos en casa.
Recomendaciones para enseñarles a comer nuevos alimentos
Es importante enseñarles a los niños a comer diferentes alimentos, para esto hay que invitarlos a probar nuevas opciones. Los niños no siempre están dispuestos a hacerlo por lo que hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Ofréceles porciones pequeñas de alimentos que te gusten. Es importante que seas paciente y lo intentes varias veces hasta que el niño se adapte al sabor de la nueva comida.
- Intenta con un alimento nuevo a la vez, darles muchos al mismo tiempo puede ser demasiado para el niño.
- Dales ejemplo. Prueba los alimentos primero y cuéntales a qué saben, cuál es su color y su textura.
- A la hora de comer los alimentos nuevos deben ir primero. Aprovecha que el niño tendrá mejor apetito y los aceptará más fácilmente.
Ideas prácticas para enseñarles a tus hijos buenos hábitos alimenticios
La creatividad es un recurso muy importante a la hora de enseñar sobre diferentes temas y la alimentación saludable no es la excepción, apóyate en recetas creativas para hacer de la hora de comer algo muy divertido. Por ejemplo, puedes preparar una sopa de letras con Pastas La Muñeca y permitir que tus hijos escriban su nombre o todo tipo de frases creativas, así podrás fortalecer su salud emocional al compartir tiempo contigo y disfrutarán de todos los beneficios de la pasta.
Es importante que los involucres en el proceso de cocinar, de esta manera podrás crear recuerdos que hagan que la lección quede aprendida para toda la vida. También, puedes motivarlos a que agreguen nuevos ingredientes a la comida y les pongan su nombre, todo bajo una adecuada supervisión.
Sé siempre muy creativo y agrega nuevas ideas a esta lista para que tus hijos aprendan hábitos de alimentación saludable y cultiven su salud emocional.
Elaborado con información del programa Choose My Plate del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Disponible en): http://www.nal.usda.gov/wicworks/Topics/TipsPickyEaters.pdf
Elaborado con información del documento “Alimentación saludable” de la FAO. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/014/am401s/am401s02.pdf