Las sinergias nutricionales son un tema muy interesante en la nutrición, nos permiten combinar los alimentos de forma estratégica para potenciar sus propiedades y mejorar la disponibilidad de nutrientes.
La sinergia nutricional hace referencia a la combinación de ciertos alimentos con el fin de potencializar sus aportes nutricionales en el organismo en condiciones normales. Conocer estas combinaciones contribuye a tener una alimentación equilibrada e inteligente, explorando las diferentes posibilidades que pueden aportar a tu estilo de vida.
Sinergias Nutricionales:
Licopeno: Es un pigmento presente de forma natural en el tomate, conocido por su color intenso y por ser parte de esos pequeños detalles que hacen que una alimentación variada y equilibrada tenga aún más valor.
El consumo conjunto de tomate y aceite de oliva puede facilitar la absorción del licopeno del tomate porque este compuesto es liposoluble, es decir, se absorbe mejor en presencia de grasas como las del aceite de oliva.
Hierro: El hierro es un mineral importante para la producción de hemoglobina y que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo, incluir fuentes de hierro en la alimentación es un gran aporte.
La espinaca es una fuente de hierro, su consumo conjunto con alimentos fuente de vitamina C como el limón, fresas, pimentón o kale, puede contribuir a una mejor absorción de este valioso mineral. ¿Qué tal una ensalada con estos ingredientes?
Vitamina D y Calcio: Estos dos nutrientes van de la mano para su adecuada absorción, aunque la vitamina D se encuentre más en el sol, hay algunos alimentos que la contienen y es posible combinarla con fuentes de vitamina C, una vitamina conocida por su poder antioxidante para mejorar su absorción conjunta; un ejemplo de esto es consumir en un plato brócoli con atún o salmón, que tienen un aporte de vitamina D que puede potencializar la absorción de calcio proveniente del brócoli.
Aminoácidos: los aminoácidos son considerados como pequeños ladrillos que componen las proteínas, el perfil de aminoácidos nos dice la cantidad de cada uno de estos que están presentes en un alimento o un grupo de alimentos.
El consumo conjunto en porciones adecuadas de cereales y leguminosas (como los deliciosos frijoles con arroz) nos ayuda a complementar el perfil de aminoácidos que cada uno contiene, ya que los cereales son altos en metionina y bajos lisina, mientras que las leguminosas son altas en lisina y bajas en metionina, dos aminoácidos esenciales para el ser humano.
Piperina: Es un compuesto presente en la pimienta, le otorga ese sabor característico y picante a la pimienta. La cúrcuma es una especia muy conocida por su característico sabor y color, es versátil y apreciada por sus beneficios y usos tradicionales.
Al combinarla con pimienta negra, su efecto se potencia gracias a que la piperina mejora la absorción de la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma.
Todos estos ejemplos ilustran las curiosas combinaciones que pueden dar paso a mejoras en absorción de nutrientes, siempre que se incluyan dentro de una alimentación completa, adecuada y variada.
Entender la sinergia nutricional ayuda a optimizar la alimentación, mejorar la absorción de nutrientes y aprovechar al máximo las cualidades de los alimentos. Aprender a tomar esto a tu favor es dar un paso hacia una nutrición más consciente e inteligente.
 
 




