Una dieta alta en carbohidratos mejora el estado de ánimo de las personas.

La investigación realizada por la revista Archives of Internal Medicine de la American Medical Association menciona que tener una dieta con altos niveles de carbohidratos complejos, como los suministrados por la pasta, hace que las personas se sientan más felices y con menos niveles de ansiedad y depresión.

El almidón que contiene la pasta aumenta la producción de serotonina que ayuda a mejorar el estado de ánimo, además, se encuentra entre el grupo de alimentos que son la principal fuente de suministro de glucosa como las verduras, frutas y leguminosas. Otra cualidad que tiene consumir estos alimentos es que contienen vitamina B, hierro, poco sodio y no tienen colesterol. Según un estudio de IPO, las personas que comen pasta de manera regular tienen un nivel de colesterol 19% más bajo que aquellos que la consumen esporádicamente.

Las dietas que incluyen pastas y otros alimentos derivados de la harina de trigo no conllevan al aumento de peso, por lo contrario, están incluidas en un menú saludable que logra un equilibrio entre todos los grupos nutricionales. Recordemos que la pirámide nutricional colombiana expone que una dieta balanceada debe incluir el 50% de carbohidratos complejos.

Comer saludablemente y mantener una vida activa tiene beneficios que transcienden de la salud física y mental. Una alimentación sana aporta carbohidratos, proteínas y grasas –también vitaminas y minerales- en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

“Somos lo que comemos” así lo afirmó un estudio de la Universidad Nank, en donde asegura que se han encontrado ingredientes de los alimentos consumidos en el ADN, lo cual indica que las consecuencias de una mala alimentación puede trascender a futuras generaciones.

Déjanos un comentario