Sabemos que las fiestas de fin de año vienen acompañadas de comidas abundantes, alimentos ricos en grasas y azúcares, bebidas alcohólicas y horarios de consumo de alimentos no habituales, lo que aumenta el riesgo de sobrepeso, en especial si ya lo tenemos (algo que ocurre en más del 50% de los colombianos).
Comer de más y ejercitarse menos es para muchos una regla en esta época del año. En estos días las recetas se recargan tanto en cantidad como en valor nutricional y los platos son más calóricos. Incluso para quienes cuidan su dieta de manera habitual, resulta complicado mantener los hábitos y rutinas saludables.
Para evitar que la Navidad se nos salga de control te entregamos algunos consejos:
1. No olvides la actividad física: Realiza ejercicios en casa o camina siempre al terminar la cena, estos son consejos simples para evitar el sedentarismo por estas fechas.
2. Vigila el tamaño de la porción: Es mejor escoger un plato pequeño y plano para servir los alimentos en las cenas navideñas. Intenta no repetir y evita el exceso de bebidas alcohólicas, ya que éstas nos dan calorías sin aportarnos vitaminas y/o minerales.
3. Prioriza lo vegetal: Es muy importante que consumamos primero los alimentos que contengan verduras o aquellos que son integrales ya que la fibra nos ayuda a sentir mayor saciedad. Evita consumir cantidades abundantes en las cenas.
4. Recuerda consumir agua: Teniendo en cuenta que para estas celebraciones el consumo de alcohol puede llegar a ser más frecuente, es necesario no olvidar beber agua para evitar la deshidratación, además, si consumimos un vaso de agua antes de cada comida es probable que la saciedad llegue antes de lo esperado.
5. No saltar comidas: Evita consumir menos de 5 comidas durante el día, las cuales deben tener todos los grupos de alimentos en porciones adecuadas según nuestra edad, nuestro género y nuestra actividad diaria.
Estos consejos relacionados con la alimentación no tienen con finalidad ayudarnos a adelgazar, lo ideal es que nos ayuden a adquirir hábitos de vida saludable que perduren a través de los años.
Nathalia Andrea Vargas Rojas
Nutricionista de Investigación y Desarrollo
Harinera del Valle