Al iniciar el año un gran porcentaje de personas fijan en sus vidas nuevos propósitos o pequeñas metas.
Unas de ella son, por ejemplo: tener una alimentación más saludable, realizar ejercicio, dejar de fumar, dormir mejor, etc. todo con la intención principal de tener una vida un poco más saludable para sentirme bien por dentro y por fuera. Sin embargo, algunas veces resulta complicado cumplir estos nuevos propósitos por diferentes factores como la falta de motivación, objetivos irreales, falta de planificación y constancia.
Para poder cumplir tus metas, la primera recomendación que te hacemos es acudir a un profesional calificado en Nutrición y Dietética antes de comenzar cualquier plan de alimentación, de esta manera podremos fijar una metas claras y determinar el paso a paso para lograrlas.
En HV te recomendamos estos 5 tips para que puedas alcanzar una alimentación más completa y saludable:
1. Aprende a leer la etiqueta de los alimentos.
En Colombia la mayoría de los alimentos que se encuentran empacados contienen en su etiqueta la información nutricional, por eso es bueno que aprendas a identificarla. Es necesario tener en cuenta principalmente el contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio para no exceder su consumo, además de comparar entre marcas cuál es la más favorable según el tamaño de la porción y tus necesidades.
2. Procura preparar tus alimentos en tu hogar.
Al cocinar en casa se evita tener una alimentación basada en productos ultra procesados y en comidas rápidas, además se realiza mayor control en las técnicas de preparación de los alimentos evitando así el consumo excesivo de frituras y azúcares. Nuestra recomendación es aprender y preparar una receta nueva cada semana, esto mejorará la salud propia y la de tu familia; por otro lado generas ahorro, ya que comer por fuera de casa puede ser más costoso.
3. Compra alimentos de temporada.
Uno de los principales motivos por los cuales las personas no consumen frutas y verduras es porque el alto valor de estos, por eso recomendamos adquirir frutas y verduras de temporada y de crecimiento local, además si se tiene la oportunidad, se pueden cultivar en tu hogar mediante huertas caseras.
4. Implementa una rutina activa.
Es indispensable incorporar más movimiento y actividad física a la rutina diaria para el cuidado de tu salud, de esta manera evitamos el sedentarismo y todos los efectos negativos que esto conlleva. Puedes caminar o ir en bicicleta al trabajo, subir y bajar escaleras en cambio de utilizar el ascensor, realizar pausas activas, estiramientos al levantarte en la mañana o bailar como ejercicio.
5. Practica una alimentación sana con dietas ideales para ti.
En el mercado se puede adquirir múltiples alimentos y/o suplementos que dentro de su promesa de valor se comprometen por sí solos a “curar” enfermedades como la hipertensión, obesidad, diabetes, etc. Expertos en nutrición determinan que los beneficios de la alimentación en la salud no se basan en un alimento o ingrediente por sí solo, sino en el equilibrio del consumo de alimentos que la naturaleza nos ofrece, por eso una alimentación saludable debe ser:
Completa al incluir todos los grupos de alimentos.
Equilibrada con las cantidades adecuadas sin excesos o déficits.
Adecuada al tener en cuenta las necesidades de cada persona según su edad, actividad física, estilo de vida, entre otros, ya que varía según la persona (lactancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez).
Deliciosa y su vez debe aportar todos los nutrientes esenciales y la energía para estar en óptimas condiciones.
HV te invita a que tu propósito de año nuevo sea adquirir hábitos de alimentación saludable, que puedes comenzar a implementar con los 5 tips. Recuerda que HV te acompaña a cumplir estos propósitos con un amplio portafolio de productos para todas las necesidades y momentos del día.
Nathalia Andrea Vargas Rojas
Nutricionista de Investigación y Desarrollo
Harinera del Valle