Con el regreso a clase y los nuevos horarios, llega una nueva oportunidad para mejorar tu alimentación y salud nutricional.
Una alimentación saludable debe ser completa al incluir todos los grupos de alimentos, equilibrada con las cantidades justas sin excesos o déficits, adecuada al tener en cuenta las necesidades de cada persona según su edad, actividad física, estilo de vida, entre otras, nutritiva al aportar todos los nutrientes esenciales y la energía para estar en óptimas condiciones de salud y por supuesto ¡deliciosa!
Para lograrlo te recomendamos:
1. Lleva el ritmo:
Programa tu alimentación con cinco momentos para comer en el día: desayuno, media mañana, almuerzo, onces y cena. Así tendrás tu metabolismo activo para afrontar las largas jornadas de estudio. Evita pasar extensos periodos sin comida, agregando a tu dieta alimentos fáciles de llevar como barras de cereal y frutas.
2. Conoce lo que comes:
Lee las etiquetas de los alimentos y compara entre marcas cuál es el más favorable según el tamaño de porción y tus necesidades. Ten en cuenta el contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio ya que al exceder su consumo en tu dieta podrían afectar tu salud.
3. Snacks saludables:
Elige alimentos bajos en azúcares, en grasas saturadas y en sal, con un aporte importante en fibra y grasas saludables. Por ejemplo: frutos secos (maní, almendras, nueces), frutas enteras o productos integrales.
4. ¡No te Compliques!:
Prepara de forma fácil y rápida productos deliciosos y nutritivos como las Tortillas de Chía Haz de Oros acompañadas de alguna proteína. También puedes intentar con las diferentes presentaciones de Pastas La Muñeca Express que se preparan en 5 minutos o menos.
5. Muévete:
Incorpora actividad física a tu rutina diaria; para este semestre camina o ve en bicicleta a la U, sube y baja escaleras en vez de utilizar ascensor, baila como ejercicio o incluye dentro de tus electivas clases de acondicionamiento físico.
6. Vive saludable:
Recuerda que un adecuado descanso te permite iniciar el día con la mejor energía, además, controla el consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillo para mejorar tu salud y la de quienes te rodean.
7. Date gusto:
El 10% de las calorías que necesitamos a diario pueden ser provenientes de azúcares; durante la semana puedes consumir algún tipo de postre y darte gusto con productos como los Mini Brownies Mama-ía que solo tienen 80 calorías.
Vanessa Mateus y Nathalia Vargas
Nutricionistas de Investigación y Desarrollo Harinera del Valle