Unidos por nuestra ciudad.
El pasado sábado 25 de noviembre de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. se realizó en Cali la Jornada Educativa y de Mejoramiento Ambiental de las Comunas 4 y 5, gracias a una alianza público privada que convocó a 400 personas en el parque de la Calle 52 con Cra. 1B y en el corredor vial de la Calle 52 entre Cra. 1ra. y Cra 3ra.
Durante la jornada se logró la recolección de 48 metros cúbicos de escombros, residuos sólidos y vegetales; se intervinieron 110 árboles para su mantenimiento, se realizaron labores de control de hormigas arrieras y además, la sensibilización a la comunidad sobre prácticas y comportamientos para el cuidado de su entorno. En este día también se llevaron a cabo actividades culturales, artísticas y recreativas.
Harinera del Valle formó parte del Comité Organizador de esta actividad que convocó a otras empresas del sector, como el Centro Comercial Carrera, Supermercados Cañaveral, Centro Comercial Único, Abbott-Lafrancol y Motul-Creamigo, quienes participaron con sus aportes y grupos de voluntarios para unirse a esta labor en la que también fueron fundamentales el DAGMA, la Alcaldía de Cali – Cali 4 y 5-, el Sistema de Gestión Ambiental Comunitario SIGAC de las comunas 4 y 5, la Fuerza Aérea, la Fundación Universidad del Valle, la Policía Metropolitana de Cali, las Juntas de Acción Comunal, ACODAL, la Unidad Residencial Robles del Norte, la Institución Educativa Simón Rodríguez y la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias de Cali.
Debemos resaltar que esta zona del Nororiente de Cali es de gran interés para nuestra ciudad porque la conforman 26 barrios con aproximadamente 170.000 habitantes y también se encuentran ubicadas un gran número de empresas comerciales e industriales. El corredor vial que se intervino alberga especies arbóreas nativas como Guácimos, Ceibas, Algarrobos y Samanes, al igual que colonias de aves como Pellares, Piguas, Bichofues, Carpinteros, Loros, Mirlas y Colibrís, por lo que se hace necesario un trabajo continuo en pro de su conservación.
“Esta jornada confirma la importancia de trabajar mancomunadamente por la sostenibilidad; si escuchamos a la comunidad y desarrollamos juntos este tipo de iniciativas, lograremos mayor impacto y compromiso con la cultura ciudadana y la conservación. La educación frente al tema es fundamental pues algunas de las problemáticas que se han identificado en la zona son la inadecuada disposición de residuos y escombros al igual que la tenencia no responsable de mascotas”, señala Marcela Ferrero, Gerente de Productividad y Asuntos Corporativos de Harinera del Valle.