Nuestro Sexto reporte de sostenibilidad registra información del año 2015, tanto de los avances como aprendizajes más importantes que se definieron en los asuntos materiales identificados por nuestros grupos de interés. Desde esta perspectiva, la estructura de este informe, contempla un primer capítulo en el que se describen los principales referentes de Nuestra Organización, haciendo énfasis en nuestra estructura organizacional, los referentes éticos que guían nuestra actuación, la descripción de la cadena de abastecimiento, el significado de la gestión de nuestra Responsabilidad Social en el marco de la Sostenibilidad y un informe de los compromisos de relacionamiento y comunicación adquiridos con nuestros grupos de interés. El segundo Capítulo, describe los avances referidos a todas las acciones que realizamos para fortalecer nuestro Capital Social, generando valor y bienestar en nuestros principales Grupos de Interés. Entendemos que éstos conforman un gran capital social y por lo tanto, en este informe describimos nuestra gestión como Organización para generar BIENESTAR en nuestros CONSUMIDORES; de igual manera, presentamos las diferentes estrategias y acciones dirigidas a satisfacer y facilitar la labor de nuestros CLIENTES. Como parte fundamental en nuestra gestión, mostramos en este informe las razones por las cuales Harinera del Valle es un buen lugar de trabajo para nuestros COLABORADORES y aquellas que permiten fortalecer vínculos de confianza y compromiso con nuestros PROVEEDORES; por último, describimos nuestras acciones con la COMUNIDAD en la búsqueda de contribuir a la construcción de un mejor país. El Tercer Capítulo describe todas las acciones de carácter técnico, normativo y formativo dirigidas a promover entornos sostenibles para las actuales y futuras generaciones. El Cuarto Capítulo informa sobre nuestra gestión económica y el último da cuenta de los contenidos básicos GRI en el contexto de los asuntos de materialidad identificados en el ejercicio realizado en el año 2014.
En cada uno de los capítulos, se respetan los principios de comparabilidad y claridad, el primero comparando información de años anteriores frente al año 2015 y explicando aquellos cambios significativos. En cuenta al principio de claridad, se utilizan gráficos, infografías y se utilizó un lenguaje claro y concreto que facilitará su lectura.
La presentación de este reporte es anual y en éste informamos sobre la gestión realizada por Harinera del Valle en el año 2015 (Enero –Diciembre/2015), la cual incluye información sobre las plantas de producción, distritos comerciales y sedes administrativas.
Es importante señalar que en el año 2015, asume la Gerencia General de Harinera del Valle, el Dr. Eduardo Urdaneta, economista, quien ha sido integrante sido integrante de la Junta Directiva de Harinera del Valle durante más de 5 años, empresario del sector.
Además, se registraron otros cambios internos en la Compañía dirigidos a afrontar los nuevos retos de cara a un entorno más globalizado, competitivo y participativo: cambios en la composición de la Junta Directiva, la transformación de la imagen corporativa de Harinera del Valle, cambios en el nombre de cargos y departamentos.
Este informe se realizó teniendo en cuenta los asuntos materiales identificados por los grupos de interés de Harinera del Valle, sobre los cuales se construyó el INDICE DE SOSTENIBILIDAD HV, nuestros indicadores de desempeño relacionados con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, al cual Harinera del Valle se encuentra adherido desde el año 2009. Nos orientamos bajo los lineamientos de la guía G4 del Global Reporting Initiative GRI. Nuestro reporte para el año 2015, cuenta con un nivel ESCENCIAL O CORE.
Al igual que el año pasado, para elaborar este reporte a) Las técnicas de medición cuantitativas se realizaron mediante la sistematización y el análisis de datos que arroja el sistema ERP-SAP, b) Se actualizó información mediante la consulta a algunos procesos establecidos en el Sistema de Gestión Documental GIMAC, c) Los informes de gestión de cada una de las Áreas de la Organización, d) La sistematización de experiencias el campo productivo y en el relacionamiento con nuestros grupos de interés, e) Se utilizó material audiovisual y gráfico del Equipo de Comunicaciones.
Este reporte no cuenta con verificación externa. Los temas e información recolectada fueron avalados por representantes de diferentes equipos de la Organización. Los estados financieros fueron revisados por Deloitte & Touche Ltda.
Para ampliar la información sobre este reporte, así como para expresar sus sugerencias o comentarios, pueden remitirse al Equipo de Asuntos Corporativos:
Elisa Ivette Ramírez V.
Carlos Mario Jaramillo V.
Carrera 1 A #47-20 Cali-Colombia
(57-2) 4187000 extensión 1315 ó 1317